¿Cómo plantar un huerto en casa? Sigue estos 10 sencillos pasos.

Si quieres obtener los productos más frescos posibles, considera la posibilidad de plantar tu propio huerto casero; después de todo, no puedes estar más cerca de tu mesa de cocina que tu propio patio trasero. Además, cultivar tus propias verduras es muy económico. Según la Asociación Nacional de Jardinería, la familia media que tiene un huerto gasta 70 dólares en sus cultivos, ¡pero se calcula que cultivan 600 dólares en verduras!

10 pasos para empezar un huerto


Para empezar, estos son los 10 pasos recomendados por la Asociación Nacional de Jardinería.

  1. Elige el lugar adecuado
    Elige un lugar para el huerto que tenga mucho sol, un espacio amplio y que esté cerca de tu manguera o fuente de agua. Busque una zona nivelada para evitar la erosión.
  2. Selecciona las verduras
    Decida qué productos incluir en función de su clima, espacio, gustos y nivel de experiencia. Los recién llegados pueden considerar algunos de los cultivos más fáciles de cultivar, como zanahorias, judías, pepinos, pimientos y lechuga.
  3. Prepara la tierra
    Mezcla abono y fertilizantes naturales en tu jardín para acondicionar la tierra para tus plantas. Las tiendas de suministros de jardinería pueden analizar la acidez de tu suelo y recomendarte suplementos, o simplemente puedes comprar tierra especialmente preparada a granel.
  4. Comprueba las fechas de plantación
    Las condiciones de crecimiento y los ciclos de maduración son diferentes según la planta y la temporada, por lo que no debes sembrar todas las semillas al mismo tiempo. Las fechas de plantación figuran en los paquetes de semillas. Revisa las condiciones ideales para cada verdura que quieras plantar antes de crear un calendario de jardinería.
  5. Plantar las semillas
    Coloca tus semillas o plantas en la tierra, siguiendo cuidadosamente las indicaciones de profundidad y espaciado.
  6. Añade agua
    Rocía suavemente el jardín con agua para mantener la tierra uniformemente húmeda durante la temporada de crecimiento. Adquiere una boquilla para tu manguera, de modo que puedas crear una suave niebla similar a la de la lluvia para tu jardín.
  7. Mantenga las malas hierbas fuera
    El acolchado es la forma más eficaz de evitar las malas hierbas. Añade una capa de mantillo orgánico de 2 a 4 pulgadas de grosor a tu jardín para evitar que las malas hierbas se apoderen de tus cultivos. Si las malas hierbas aparecen en el jardín, agárralas por los tallos y tira bruscamente, asegurándote de extraer toda la raíz.
  8. Deja espacio a tus plantas para que crezcan
    Comprueba la guía de espaciamiento en los paquetes de semillas y asegúrate de eliminar enseguida las plántulas amontonadas.
  9. Abona según sea necesario
    Labra ligeramente la tierra a mano y añade fertilizante para mantenerla rica. Puedes comprar abono preparado para el jardín o hacer el tuyo propio con elementos como sal de Epsom, cáscaras de huevo, agua de pecera y compost de cocina.
  10. Recoge lo que has sembrado
    Recoge las verduras cuando son jóvenes y tiernas, pero sólo cuando pienses utilizarlas. Recoge los cultivos de raíz en cuanto alcancen un tamaño comestible. Recoge los cultivos de hoja cortándolos a menos de 5 cm del suelo. Por último, ¡disfruta de tu cosecha!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s