Cada vez más personas prestan atención a lo que contienen sus alimentos, incluso las verduras saludables. Ven la ventaja de comprar alimentos cultivados localmente porque saben mejor, recogidos en el mejor momento de sabor. ¿Qué puede ser más local que cultivar tus verduras favoritas en tu soleado porche?
Si no tienes mucho espacio para un huerto, o si no te gusta todo el trabajo que conlleva preparar y mantener una parcela, puedes cultivar muchos tipos de verduras en contenedores durante todo el año. Puedes cultivar hortalizas en contenedores a partir de semillas o plantas jóvenes. Muchas tiendas de jardinería ofrecen variedades enanas específicamente cultivadas para contenedores. Pero a menos que quieras cultivar verduras que necesiten mucho espacio, como calabazas o espárragos, la mayoría de las verduras de tamaño normal también crecen bien en contenedores. La clave está en el recipiente y en lo que pongas en él.
Estas son algunas reglas básicas para cultivar tus propias verduras:
- Cuanto más grande sea el recipiente, mejor.
Puedes utilizar macetas, jardineras o incluso una vieja bañera (aunque si vas a poner macetas en un balcón, asegúrate de averiguar el peso que puede soportar). Las macetas grandes llenas de tierra y plantas son pesadas, sobre todo después de una lluvia).
La tierra en las macetas se secará más rápido, así que asegúrate de regar y abonar las plantas con regularidad. También puedes comprar recipientes que se rieguen solos. Estos recipientes de autorriego tienen una maceta interior que contiene la planta y la tierra, y una maceta exterior o depósito inferior que contiene agua adicional. Una mecha une las dos partes y lleva el agua al cepellón a medida que la necesita. La mayoría de los depósitos son lo suficientemente grandes como para suministrar agua durante varios días o más, dependiendo del clima.
Las macetas de terracota son bonitas, pero también son porosas, lo que significa que la tierra se secará aún más rápido. Las macetas de plástico de cualquier centro de jardinería servirán.
- Elige la mejor tierra.
La tierra básica de jardín no incluye nutrientes para alimentar a tus plantas, y puede apelmazarse después de regar, asfixiando así las raíces. Compra mezclas para macetas que combinen tierra y otros medios de cultivo destinados a las hortalizas.
3. Busca un lugar soleado.
Las hortalizas necesitan sol, preferiblemente de seis a ocho horas. Protegerse de los vientos fuertes también ayudará a que tus plantas prosperen. Y vigila los insectos dañinos. Puedes rociarlos cuidadosamente con jabón insecticida (no daña la planta) o eliminarlos tú mismo. Aquí tienes una guía para identificar las plagas más comunes.
¿Qué se puede cultivar en macetas?
Los pimientos de todo tipo, picantes o dulces, pueden cultivarse en macetas grandes colocadas al sol. A los pimientos les gusta el calor y la humedad del verano, pero necesitan que los riegues y alimentes regularmente. Estaquéalos antes de que crezcan, y luego empieza a recoger los frutos.
Los tomates crecen bien en macetas, sobre todo las plantas con frutos más pequeños, como los tomates cherry o ciruela. También habrá que entutorarlas, alimentarlas y regarlas regularmente a medida que crezcan. Hay dos tipos de tomateras. Las plantas determinadas, que suelen ser más compactas, proporcionarán una cosecha de tomates de una sola vez. Las plantas indeterminadas darán tomates durante todo el verano, pero tienden a crecer más y a extenderse.
El calabacín y la calabaza de verano se pueden cultivar fácilmente a partir de semillas en contenedores. Sólo tienes que asegurarte de recogerlos con regularidad una vez que se pongan en marcha.
Los pepinos y las judías pueden cultivarse en recipientes, pero las variedades trepadoras necesitarán un enrejado o algún otro tipo de soporte una vez que las vides crezcan.
La jardinería en contenedores puede realizarse durante todo el año. Algunos de los cultivos de clima frío que puedes cultivar son acelgas, espinacas, lechugas, cebollas, ajos y patatas.
Por último, no olvides las hierbas. La albahaca es una planta anual que adora el calor del verano. Corta las flores para prolongar la vida de la planta y utiliza las hojas frescas o secas. Las hierbas perennes que prosperan en las macetas son el cebollino, el romero, el estragón, la salvia y el perejil.